Respuesta proactiva
Desarrollar una respuesta proactiva a las amenazas es una capacidad crucial para desarrollar la resiliencia digital. Las soluciones tradicionales de análisis de seguridad y SIEM tradicionales pueden dificultar la detección de amenazas, limitar la visibilidad e inundar a los equipos de seguridad con alertas y falsos positivos. Para superar estos desafíos, las herramientas de análisis de seguridad, como Splunk SOAR desempeñan un papel fundamental. Identifican automáticamente la actividad anómala, enriquecen y priorizan las alertas para una mayor investigación y automatizan las tareas repetitivas para aumentar la eficiencia y la productividad. Un enfoque proactivo es crucial, ya que reduce significativamente el impacto potencial de los incidentes, evita las interrupciones que afectan a los clientes y mitiga los costos financieros asociados con el tiempo de inactividad prolongado.
Utilice las instrucciones de los siguientes temas para ayudar a desarrollar capacidades de respuesta proactiva:
- Automatice el análisis de amenazas le ayuda a utilizar herramientas de software y algoritmos avanzados que permiten obtener rápidamente los análisis forenses, los veredictos y las puntuaciones asociados a fin de acelerar la clasificación de las alertas.
- Automatice las acciones de contención y respuesta le ayuda a utilizar las acciones del flujo de trabajo, o manuales de estrategias, que procesan alertas repetitivas y ordinarias, lo que permite a los analistas gestionar los incidentes más delicados y únicos.
- Orquestación de los flujos de trabajo de respuesta le ayuda a automatizar las respuestas a los incidentes, lo que fomenta una respuesta más proactiva a las posibles amenazas.
Use Case Explorer para seguridad | |||
---|---|---|---|
|
|||
|
|
|
|
Visualización e informes |
Explore la respuesta proactiva
-
- Automatice el análisis de amenazas
- Utilice herramientas de software y algoritmos avanzados que deriven rápidamente los análisis forenses, los veredictos y las puntuaciones correspondientes para acelerar la clasificación de las alertas.
-
- Automatice las acciones de contención y respuesta
- La automatización de las acciones de contención y respuesta ofrece una amplia gama de beneficios, como evitar la fatiga ante las alertas, ahorrar tiempo a los analistas y abordar las amenazas en segundos.
-
- Organice los flujos de trabajo de respuesta
- Envíe las alertas correctas a las personas adecuadas, reduciendo el tiempo necesario para reconocer y resolver los incidentes mediante la automatización del proceso de respuesta a los incidentes.